Si estás leyendo esto es porque estás investigando acerca de la NOM-035. Tema muy de moda en estos días y con justa razón.
En el entorno del nuevo T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) México apuesta al crecimiento empresarial y al cuidado de los colaboradores en las empresas. Estrés laboral, cargas de trabajo excesivas y alta rotación son algunas de las áreas que se atacan aplicando las medidas de prevención y acciones de control que dicta la NOM 035 (NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención; en su nombre completo).
La norma entró en vigor el 23 de octubre de 2019, y lo que busca es que en las empresas se promueva un entorno organizacional favorable a través de analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial en los centros de trabajo.
Este próximo 23 de octubre de 2020 (sí, en dos semanas) es la fecha límite para que todas las empresas en territorio nacional deben darle cumplimiento obligatorio según la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Ley Federal.
Revisemos algunos de los puntos básicos, o el ABC.
A – Factores de Riesgo Psicosocial
Son aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, Si no estás al tanto con el concepto, no te preocupes. Estos son aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, daños en el ciclo de sueño, vigilia y estrés grave. y de adaptación, derivado de:
- La naturaleza de las funciones del puesto de trabajo
- El tipo de jornada de trabajo
- La exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral
Analizar los factores y evaluar el entorno organizacional serán acciones obligatorias en todo momento para todos los patrones. Igualmente importante será tomar las medidas y acciones para cumplir de manera correcta.
B – Entorno Organizacional Favorable
Es el beneficio principal de la NOM 035 para las empresas es que en ella se establece que se debe de promover:
- El sentido de pertenencia de los colaboradores en la empresa
- Asegurar que los colaboradores cuentan con la formación para la adecuada para realizar las tareas que se les encomiendan
- Definir, con precisión, las responsabilidades para todos los miembros de la organización en torno a esta norma
- La participación y comunicación proactiva, y sin consecuencias, de los colaboradores de la empresa cuando se detectan fallas al rededor de los factores que aplican a la norma
- La distribución adecuada de cargas de trabajo y la sistematización de la evaluación y el reconocimiento del desempeño de los colaboradores
C – ¿Qué pasa si no cumplo a tiempo?
Quizá lo más importante en no cumplir radica en ir perdiendo competitividad contra empresas que sí lo están haciendo. El talento que vale la pena, prefiere estar donde el ambiente de trabajo es bueno, el desempeño es reconocido y el riego laboral es bajo.
Pero por si eso no fuera suficiente para dar el primer paso, piensa ahora en que harías si tuvieras a la mano $400,000 para invertir en la empresa. ¿Lo invertirías para conseguir más clientes? ¿Mejorarías tus procesos? ¿Contratarías más personal?
Todo eso suena razonable, lo que no suena razonable es usarlos para pagar una multa que puedes evitar. En dos semanas los inspectores de la STPS empezarán a visitar centros de trabajo para determinar si han cumplido, o no, con la NOM 035.
No existe el “medio cumplí”, “medio lo hice”, “ya íbamos a empezar”. Con las Normas Oficiales en México o se cumple o no se cumple, no hay medias tintas. ¿Comprarías una televisión, un horno de microondas o un auto que “medio cumple” con las NOM que le corresponde?
¿En qué invertirías medio millón de pesos para invertir en tu negocio? Quizás mejorarías tus procesos productivos, contratarías más personal, o incluso los pondrías a trabajar en mercadotecnia. ¿Te imaginas gastarlos en multas?
La STPS, a través de su inspector, toma cinco aspectos como base para determinar si se impone o no una multa al centro de trabajo que se está revisando:
- Carácter intencional, o no, de la acción u omisión.
- Gravedad
- Daños de por medio
- Capacidad económica de la empresa
- Reincidencias
La NOM 035 es de carácter obligatorio, no es algo a lo que las empresas podamos optar o no. Entonces, si un inspector llega a tu centro de trabajo y determina que no has cumplido de acuerdo con lo establecido en la norma de manera adecuada, puedes ser sujeto a sanciones. Sanciones que pueden ir desde $26,767.00 hasta $422,000 por cada trabajador afectado.
¿Vale la pena el riesgo? Especialmente si cumplir puede tomar tan sólo unos días y el costo de que alguien te ayude de inicio a fin es verdaderamente bajo.
¿Te gustaría recibir una consultoría gratis acerca de tu proceso de la NOM 035?
Quizá prefieras una Infografía con los Mitos y Verdades de la NOM 035.